¿Qué hacer cuando la orquídea ya no tiene flores?
Publicado el
February 27, 2014
por
Javier España
| 9 Comentarios
¿Qué hacer cuando una orquídea Phalaenopsis ya no tiene flores?
La flor de una orquídea Phalaenopsis puede llegar a durar unos tres meses en buen estado, y hay plantas que sacan nuevos botones de flor antes de perder las primeras hojas. Si tu planta ya no tiene flores se pueden hacer dos cosas: Primero hay que fijarse si el tallo floral está vivo o si ya está seco, en caso de que ya esté seco
hay que cortarlo desde la base con cuidado de no dañar las hojas, y la orquídea producirá otra vara floral, si tiene las condiciones necesarias tarda unos dos meses en surgir una nueva floración, florean entre dos y tres veces al año. Para que floreen de nuevo necesitan sentir el fresco de la noche, cuando hay una diferencia de temperatura entre el día y la noche eso induce la floración, puedes ponerla en un lugar techado pero que sienta el frío por las noches (no menos de 11 grados), y en el día que no les de el sol pero sí mucha luz indirecta, y con ese cambio de temperaturas por unas 6 semanas les brotará la flor, después regrésala al interior ya que el frío seca los botones.La segunda opción es solamente en caso de que el tallo floral siga vivo, se puede hacer que produzca flores de nuevo, aunque esta floración por lo general tiene menos flores que la primera, y no siempre funciona, para hacer que produzca flores de nuevo un tallo floral, lo más recomendable es cortar la vara dejando unos cuatro o cinco nudos, eso depende del tamaño de la orquídea. Si te fijas bien la vara floral está formada por secciones, nos referimos al nudo como a la unión de cada una de esas secciones que encontrarás en la rama cada 10 o 12 cm. El corte se hace arriba del cuarto o quinto nudo, dejando uno o dos centímetros de rama desde el tercer o cuarto nudo. Es posible que la planta genere una ramificación nueva con varias flores a partir de los nudos de la rama. Esto puede tardar en empezar unas tres o cuatro semanas a partir del corte. Es recomendable aplicar un poco de canela en polvo usando un isopo húmedo o mojado para que se adhiera el polvo de canela a la parte superior de la rama, justo donde se hizo el corte, esto ayudará a cicatrizar a la planta y a prevenir infecciones por bacterias u hongos, es por esta razón que se recomienda limpiar previamente el cuchillo o tijeras.

Ejemplo de una orquídea floreciendo de nuevo
Una vez que has hecho el corte, hay que tener un poco de paciencia. En unas semanas notarás que empieza a sacar una nueva rama. Entre los meses de abril y septiembre este proceso de generar una nueva rama floral es más rápido. Las orquídeas siempre aprecian la humedad en el aire pero en este proceso en especial la humedad les ayuda a producir nuevas ramas con flores. Una vez que los botones de flor abrieron hay que tener cuidado de no mojar las flores, ni el centro de las hojas cuando se riegan, el agua no se debe acumular ahí, si se moja esa parte lo mejor es tomar un pañuelo de papel y secar el liquido acumulado en el centro de donde surgen las hojas. Todo esto ayudará a la orquídea a estar sana y fuerte para que genere nuevas flores de nuevo. Es importante también exponer la planta a una buena cantidad de luz, pero hay que evitar los rayos directos del sol, en especial a mediodía. La orquídea puede tomar un baño de sol temprano en la mañana o al atardecer.
Publicado el
Cuidados de las orquídeas,
Phalaenopsis
Siguiente Artículo →
← Artículo Anterior
9 Respuestas
Deja un comentario
Zoraida
Que hago ?