Los cuidados de la Orquídea | Orquideas Online

¿Cómo cuidar a una Orquídea Phalaenopsis?

Publicado el January 17, 2014 por Brenda Andrade | 6 Comentarios

Los cuidados de las orquídeas Phalaenopsis

Las orquídeas Phalaenopsis en su ambiente natural viven encima de los árboles, se amarran con sus raíces abajo de las copas de los árboles, a la sombra. No son parásitos, ya que no extraen su alimento del árbol, sino que ellas mismas procesan los nutrientes que encuentran afuera del árbol. Cuando se cultivan en casa u oficina los cuidados son sencillos, las raíces se encuentran en una mezcla de cortezas de pino trituradas.

Esto es para simular el clima de donde son originarias; ellas son nativas de las selvas húmedas del Sur de Asia, donde hay mucha lluvia, mucho sol y ventilación suave. En su lugar de origen las raíces están sujetas al tronco de una árbol, donde se mojan con la lluvia y se secan con el aire constantemente. Para recrear este ambiente, la orquídea es cultivada en una maceta transparente con cortezas de árbol, esto permite el paso del aire y facilita la evaporación de la humedad (es un medio que no retiene el agua sino sólo la humedad), por lo que después de regarla es importante dejar pasar el tiempo necesario para que las raíces y la corteza en la que está plantada se empiecen a secar. Para la orquídea es sano el proceso de mojar las raíces y dejarlas secar, esto toma aproximadamente una semana

Después de regar es importante escurrir el agua por unos 5 o 10 minutos antes de poner de nuevo en la base cerámica. La frecuencia de riego es aproximadamente una vez a la semana, en época de invierno dejar pasar 8 ó 10 días ya que cuando hace frío el agua tarda más en evaporarse, la frecuencia del riego depende de la temperatura.

La error más común al cuidar una orquídea es el exceso en la frecuencia del riego, ya que una orquídea debe regarse con abundante agua pero no con demasiada frecuencia, es decir, para regaras correctamente hay que hacer lo siguiente: 1) Regar la orquídea con abundante agua (de preferencia en la mañana). 2) Escurrir bien la maceta de plástico transparente antes de colocarla de nuevo en la base cerámica. 3) Dejar pasar el tiempo suficiente para que las raíces vayan perdiendo la humedad hasta casi secarse (esto toma aproximadamente una semana en verano y de 8 a 10 días en invierno).

Una de las maneras más efectivas para comprobar que ya es el momento adecuado para regar la orquídea es observar sus raíces, cuando aun están mojadas se ven de un color verde oscuro, y cuando están de un color verde mas pálido es el momento indicado para regarlas. A veces la corteza está seca por encima y más abajo aun hay humedad. Hay que inspeccionar la maceta de plástico por abajo y por los lados antes de regar para ver si aun se percibe humedad en las raíces y en las cortezas, si las raíces están verde oscuro o claro intenso, o si la corteza esta húmeda lo mejor es esperar antes de regar. Las raíces indicarán el momento adecuado al ponerse más pálidas o casi blancas. No hay que dejar que las raíces se sequen por completo porque entonces pueden perder la capacidad de rehidratarse.

Las orquídeas Phalaenopsis son plantas de sombra o resolana ligera, y les gusta mucho la luz indirecta. Asignele un lugar donde no reciban los rayos del sol de manera directa, la luz rebotada en una pared o en el piso es apropiada, también se puede usar una cortina ligera. Pueden vivir en un rango de temperatura de los 15°C a los 29°C, hay que tener cuidado de no exponerla a corrientes de aire frío o caliente, como la salida del aire acondicionado o de un calentador. Los botones de las flores son más susceptibles a las corrientes de aire frío, en especial en invierno es bueno evitar el frío extremo mientras la orquídea tenga botones. La planta necesita un poco de ventilación (ligera), no es bueno dejarla en un lugar completamente cerrado.

Para regar es recomendable usar agua que no esté muy fría. En verano se pueden regar con agua tal como sale del grifo pero recomendablemente que sea agua purificada. En invierno que hay que evitar regarlas con agua muy fría. Unos 18° a 24°C es la temperatura ideal.

Durante el periodo de floración la orquídea puede estar sin fertilizante.

 

Aquí les dejamos la liga de un vídeo con toda la explicación de los cuidados:

Publicado el Cuidados de las orquídeas, orquideas, Phalaenopsis


Siguiente Artículo

6 Respuestas

NORMA
NORMA

QUIERO SABER SI LA ORTENCIA DEL AIRE O BAILARINA PUEDE VIVIR EN UN TRONCO SECO O LA TENGO QUE PONER EN UN ARBOL

Luis Guerrero
Luis Guerrero

Se puede plantar la orquidea en alguna maceta con tierra?

Patricia  T. de Henry
Patricia T. de Henry

ES BUENO RECIBIR TIPS PARA EL CUIDADO DE LAS ORQUIDEAS,YO TENGO DE 10 DIFERENTES Y TENGO MAS DE 5 AÑOS CON ELLAS,PERO TU INSTRUCTIVO DE COMO CUIDARLAS ME SERVIRA DE MUCHO,MUCHAS GRACIAS,SOY DE TAMPICO,CLIMA TROPICAL QUE A ELLAS LES ENCANTA,GRACIAS.

ana maria
ana maria

Mi pregunta anterior quedó contestada.
Saludos!!

OSCAR SERRANO
OSCAR SERRANO

Hola excelentes comentarios, yo tengo una catleya ya tengo con ella mas de dos años le pongo fertilizante cada mes y la tengo en resolana pero no florea que me recomiendan para que pueda florear
saludos

Paty Vega
Paty Vega

No es dificil cuidarlas ynos dan una vista muy agradable

Deja un comentario

Los comentarios serán aprobados antes de publicarse.

payments securely processed